
08 Abr 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo
La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) celebra el lanzamiento oficial de la 14ª Bienal Internacional de Arquitectura de São Paulo, organizada por el IAB São Paulo, bajo el tema “Extremos: Arquitecturas para un mundo cálido”. Esta edición invita a imaginar y construir colectivamente respuestas radicales desde la arquitectura frente a los desafíos climáticos extremos que enfrentan nuestras ciudades y territorios.
📅 Fechas del evento:
Del 18 de septiembre al 19 de octubre de 2025
📍 Lugar: OCA – Parque Ibirapuera, São Paulo, Brasil
El sitio web de la Bienal ya está disponible en portugués, español e inglés, y será el espacio central donde se concentrará toda la información del evento, incluidas las convocatorias y formularios de inscripción para participar activamente en su programación.
Sitio oficial: https://bienaldearquitetura.org.br/
¿Cómo participar? https://bienaldearquitetura.org.br/participe/
-Concurso Internacional de Escuelas de Arquitectura y Urbanismo: Dirigido a trabajos de estudiantes de grado (con posibilidad de incluir posgrado o estudiantes de otras áreas), en representación de carreras de Arquitectura y Urbanismo.
📅 Cierre: 20 de abril de 2025
-Convocatoria Abierta Internacional para la Exposición y Actividades: Destinada a propuestas en múltiples formatos: proyectos construidos o no, construcciones e instalaciones experimentales, audiovisuales, películas, fotografías, talleres, laboratorios, performances, y más.
-Foro de Debates + SP Meeting: Espacio académico organizado junto al INCT Klimapolis Brasil y la Universidad Mackenzie. Se recibirán propuestas de sesiones temáticas que acompañarán conferencias magistrales seleccionadas por la curaduría.
📅 Cierre de propuestas: 21 de abril de 2025
-Programación Asociada: Circuito nacional de exposiciones y actividades organizadas por instituciones asociadas, vinculadas a los ejes temáticos de la Bienal.
Una bienal para pensar futuros posibles: Con el lema “Extremos: Arquitecturas para un mundo cálido”, esta edición parte del reconocimiento de que vivimos en un tiempo de extremos climáticos. Frente a esta realidad, la arquitectura es convocada a proponer soluciones radicales e inclusivas. La Bienal busca visibilizar respuestas tanto desde la vanguardia científica como desde los saberes tradicionales y periféricos.
La FPAA celebra esta plataforma de pensamiento, creación y acción colectiva, e invita a sus asociaciones miembro, profesionales, investigadoras/es, docentes y estudiantes de toda América a ser parte activa de esta edición.