27 Nov FPAA en la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe

La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) participó de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe (BIARQC), realizada en Tulum, México, un nuevo espacio de intercambio profesional impulsado por cinco colegios pertenecientes a la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana: Colegios de Arquitectos de Tulum, Quintana Roo, Cancún, Cozumel y de la Riviera Maya. La Bienal se consolida como un hito para la región caribeña, fortaleciendo los vínculos entre instituciones y promoviendo el debate arquitectónico desde una perspectiva panamericana.
La Arqta. María Samaniego, presidenta de la FPAA, y el Arq. David Fontcuberta, vicepresidente de la Región CAribe de FPAA, formaron parte del jurado internacional del Concurso de Proyectos y Obras Realizadas, integrado por destacadas personalidades de la arquitectura de la región como lo son los arquitectos mexicanos José Luis Cortés y Sara Topelson, expresidentes de la UIA, y el arquitecto colombiano Carlos Arciniegas.
La Bienal editó además un libro dedicado al concurso, que reúne las obras y proyectos seleccionados, consolidando un valioso registro de la producción arquitectónica actual del Caribe y subrayando la importancia de generar documentación accesible y de calidad para la región.
Como parte de las actividades oficiales, la presidenta de la FPAA brindó una conferencia especial en la que presentó el Manifiesto de la Arquitectura Panamericana hacia la COP30, documento estratégico construido de manera colectiva, que propone una agenda común para la transición ecológico-energética, la adaptación climática y la justicia socioambiental en las Américas. La presentación tuvo una recepción altamente positiva y despertó gran interés entre profesionales, autoridades y estudiantes presentes.
La FPAA felicita a los colegios organizadores por esta primera edición de la Bienal, así como al Arq. Miguel Sosa Correa, presidente de la entidad anfitriona, por el impulso brindado a esta iniciativa que contribuye al fortalecimiento de la arquitectura del Caribe y al diálogo panamericano.
La cobertura del evento y los proyectos premiados pueden consultarse en el perfil oficial de la Bienal:
@biarqc — https://www.instagram.com/biarqc
Cobertura en medios
La realización de la Primera Bienal Internacional de Arquitectura del Caribe (BIARQC) generó un notable interés en la prensa regional. Diversos medios especializados y de alcance general destacaron la relevancia del evento, su carácter internacional y la participación de referentes de la arquitectura panamericana, entre ellos la presidenta de la FPAA, Arqta. María Samaniego, y el vicepresidente de la Región Caribe, Arq. David Fontcuberta.
A continuación, se comparte una selección de notas y publicaciones que reflejan el impacto y la proyección de esta primera edición en México y en el Caribe.








