3º Foro Panamericano de ArquitectAs FPAA

3º Foro Panamericano de ArquitectAs FPAA: Espacios Inclusivos para un Futuro Sostenible

En el marco del Día de la Mujer, el miércoles 19 de marzo a las 19:00 hs (Uruguay) se llevó a cabo el 3º Foro Panamericano de ArquitectAs FPAA, bajo la temática «Espacios inclusivos para un futuro sostenible». El evento se desarrolló a través del canal de YouTube de la Federación, proporcionando un espacio de reflexión y diálogo sobre el impacto de la arquitectura en la construcción de un futuro más equitativo e inclusivo.

La apertura del Foro estuvo a cargo de la Presidenta de la FPAA, Arq. María Samaniego Ponce, quien dio inicio a la jornada destacando la importancia de la equidad en la arquitectura.

Desarrollo del Foro

La Arq. Edna Zerón García tuvo a su cargo la moderación del evento y dio la introducción oficial al 3º Foro Panamericano de ArquitectAs FPAA, resaltando la importancia de la perspectiva de género en la arquitectura y la necesidad de diseñar espacios inclusivos.

A continuación, se presentaron las ponencias de distinguidas arquitectas de distintas regiones del continente:

  • Dra. Louise Noelle Gras Gas (Región Norte) compartió su visión sobre el rol de la arquitectura en la inclusión y la preservación del patrimonio.
  • Arq. Gundel Tamez Grenda (Región Centro) expuso sobre «El patrimonio cultural inclusivo para un futuro sostenible», reflexionando sobre estrategias de conservación con perspectiva de equidad.
  • Arq. Heidi González Pimentel (Región Caribe) presentó su ponencia titulada «Arquitectura para el Nacimiento: Diseño Basado en Evidencias para el Bienestar Durante el Parto», destacando la importancia de la arquitectura en la experiencia del nacimiento.
  • Arq. Beatriz Rave (Región Andina) abordó la temática «La ciudad siguiente: Tensiones en la visión urbana de lo público en Medellín», explorando los desafíos y oportunidades en la planificación urbana contemporánea.
  • Arq. Carolina Quiroga (Región Cono Sur) expuso sobre «Patrimonio con Perspectiva de Género para un Futuro Inclusivo», resaltando la importancia de integrar la equidad en la gestión del patrimonio arquitectónico.

Durante el evento, la interacción entre las ponentes y la moderadora permitió un enriquecedor intercambio de ideas, profundizando en los desafíos y oportunidades para una arquitectura inclusiva.

Cierre del Foro

La relatora y Asesora de Género y Equidad de la FPAA, Arq. Alma Varela, tuvo a su cargo la síntesis del evento y la conducción del intercambio final, resaltando los puntos clave de cada intervención. Finalmente, el Foro concluyó con un llamado a la acción para continuar impulsando la equidad de género en la arquitectura y el diseño urbano.

Este encuentro reafirmó el compromiso de la FPAA con la inclusión y la sostenibilidad en la arquitectura, generando un espacio de diálogo que inspira nuevas iniciativas en la disciplina.

Link para ver el Foro: https://www.youtube.com/live/ZH_avtPblKw?si=4rR9cpOlvmYwgldc



situs hk pools situs toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot idn slot situs slot gacor situs slot gacor toto togel idn slot idn slot hk pools bo slot toto hk pools hk pools