Foros Panamericanos FPAA en el CONARQ Lima 2025

Vivienda y Concursos de Arquitectura: ejes para una agenda panamericana

El miércoles 22 de octubre de 2025, en el marco del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025, la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) llevó adelante dos foros temáticos que reunieron a referentes institucionales, académicos y profesionales de distintos países de América para debatir sobre los grandes desafíos de la arquitectura contemporánea en la región.

 

Foro 1 | Vivienda en el continente panamericano: un derecho humano

🕓 4:00 p.m. – Hora local Lima

Moderado por la Arqta. María Samaniego Ponce, presidenta de la FPAA, el foro abordó la importancia de transformar la vivienda en un motor de desarrollo social y urbano que contribuya a la construcción de sociedades más justas, resilientes y adaptables en todo el continente.

Participaron como panelistas:

  • Héctor Cea, presidente del Colegio de Arquitectos de El Salvador. 
  • María Luz Cubilla, arquitecta y vicepresidenta FPAA Cono Sur. 
  • Ángel Payán, presidente de la Federación Centroamericana de Arquitectos. 
  • Cindhy Barrientos, directora asociada de Hábitat para la Humanidad – Perú. 
  • Cecilia Lecaros, ex viceministra de Vivienda y Urbanismo. 
  • David Ramos, viceministro de Vivienda y Urbanismo. 
  • Alberto Leira, presidente de la Sociedad de Arquitectos de Uruguay. 

El encuentro propició un intercambio de ideas sobre políticas habitacionales, acceso equitativo a la vivienda, sostenibilidad y colaboración regional para enfrentar los desafíos de informalidad, desigualdad y especulación del suelo en América.

FORO VIVIENDA EN EL CONTINENTE PANAMERICANO

Foro 2 | Concursos de arquitectura: garantía de calidad y transparencia

🕔 5:15 p.m. – Hora local Lima

Moderado por la Arqta. Natalia Brener, secretaria general de la FPAA, el segundo foro abrió el debate sobre los concursos de arquitectura como herramienta clave para promover la calidad arquitectónica, la transparencia y la equidad en la gestión de obras públicas y grandes inversiones privadas.

Participaron como panelistas:

  • Fabián Farfán, expresidente de la FPAA. 
  • Isis Garrido, presidenta del Colegio de Arquitectos de Honduras. 
  • Pablo Mora, arquitecto especialista en planificación urbana (Costa Rica). 
  • Rosalí Luján, dirección de Adquisiciones de la DGA (Perú). 
  • Deyvin Flores, especialista en gestión de proyectos de inversión pública (Perú). 

Durante la sesión, se destacó el rol de los concursos como mecanismo para garantizar la innovación, la sostenibilidad y la transparencia en los procesos de contratación pública, fortaleciendo la confianza ciudadana y la calidad de la arquitectura en el continente.

FORO CONCURSOS DE ARQUITECTURA

Ambos foros formaron parte de la plataforma “Voces Panamericanas” de la FPAA, un espacio que promueve el diálogo colectivo sobre los temas estratégicos de la arquitectura y el urbanismo en las Américas, integrando visiones desde todas las regiones.

👉 Más información y participación abierta en:
vocespanamericanas.fpaa-arquitectos.org

🎥 Podés ver ambos foros completos aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ZOEprZwmCvM