11 Sep Publicaciones que fortalecen la memoria panamericana. La FPAA recibe aportes editoriales de nuestras secciones nacionales
En el marco de su visita a Brasilia, la presidenta de la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), Arq. María Samaniego, recibió dos publicaciones que reflejan la vitalidad de la arquitectura en nuestra región.
Por un lado, el libro de la Bienal de Arquitectura de Santa Cruz (BASC 2024, Bolivia), que reúne todos los proyectos premiados durante su última edición, consolidando un panorama de innovación y calidad en el contexto boliviano y latinoamericano.
Por otro, la publicación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) con los resultados del Concurso de Obra Realizada 2023–2024, que reúne cerca de 100 obras representativas de la diversidad, la calidad y la madurez conceptual de la arquitectura contemporánea en Uruguay.
Este gesto simboliza el espíritu de colaboración y de intercambio cultural que caracteriza al quehacer arquitectónico panamericano. Para la FPAA, recibir estas obras significa fortalecer la construcción de una memoria compartida y celebrar la producción arquitectónica de nuestras secciones nacionales.
La Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos agradece a las instituciones organizadoras de estas bienales por su aporte, que enriquece el diálogo profesional y reafirma el compromiso de trabajar juntos por una arquitectura con impacto social, cultural y territorial en las Américas.