QUEEN’S MARQUE – CANADÁ

Autores: MacKay-Lyons Sweetapple Architects (arquitecto de diseño y diseño urbano), Brian MacKay-Lyons, Shane Andrews, Will Perkins, Rimon Soliman, Izak Bridgman, Tyler Reynolds; FBM Architects (consultor principal), George Cotaras, Wayne Duncan.

Colaboradores: Campbell Comeau Engineering Ltd. (estructuras); M + R Engineering (ingeniería mecánica/eléctrica); Fathom Studio y Brackish Design Studio (paisajismo); MacKay-Lyons Sweetapple Architects (Queen’s Landing Staircase – diseño conceptual); Fathom Studio (Queen’s Landing Staircase – detalle); Armour Group Limited en conjunto con Bird Construction (constructor); Studio Munge (interiores – Muir Hotel); Ned Kahn, Heavy Industries y MacKay-Lyons Sweetapple Architects (arte público – Tidal Beacon); John Greer (arte público – The Sirens’ Calling); Thaddeus Holownia (arte público – Water); MacKay-Lyons Sweetapple Architects con Heavy Industries (arte público – The Light Chocks); Tresoldi Studio (arte público – Sail).

Distinción: National Urban Design Awards 2024, Royal Architectural Institute of Canada (RAIC). 

Categoría: Urban Architecture.

Ubicación: Halifax, NS, Canadá.

Superficie: 41.800

Año de proyecto: 2023.

Link: https://raic.org/awards/national-urban-design-awards-2024-recipient-queens-marque

Planimetrías y fotografías: Gentileza de Nic Lehoux, RAIC y MacKay-Lyons Sweetapple Architects.

MEMORIA

Queen’s Marque nació del deseo del desarrollador de construir un importante hito canadiense que fuera creado por habitantes de Nueva Escocia, para habitantes de Nueva Escocia. A través de una planificación deliberada y un diseño sensible, Queen’s Marque se concibe como un distrito, con el objetivo de contribuir al tejido urbano del centro de Halifax.

El diseño abre el 70 % del sitio al espacio público e incluye el primer espacio de reunión pública significativo de la ciudad frente al puerto. Múltiples pasajes a través de los edificios hacen que el desarrollo sea altamente poroso para el público, incluyendo un acceso directo al agua mediante una escalera ribereña.

El diseño comenzó trasladando el estacionamiento al subsuelo y desarrollando un programa de uso mixto para mantener el sitio activo las 24 horas, los 7 días de la semana. La configuración del complejo preserva las vistas a la histórica ciudadela, extiende la cuadrícula cívica hasta el agua, repara y completa el paseo peatonal a lo largo de la costa y establece un microclima protegido. Los materiales dialogan con el vernáculo local, y el desarrollo incluye numerosas instalaciones artísticas específicas del lugar que hacen referencia a la historia del puerto y al entorno local.

Queen’s Marque ha sido diseñado para cumplir con los estándares LEED Platinum. El desarrollo ahorra en costos de refrigeración utilizando el agua gélida del puerto en un circuito de agua de mar. En previsión del aumento del nivel del mar, la planta baja del proyecto ha sido elevada, pero se mantiene plenamente vinculada con la experiencia peatonal circundante.

Comentarios del jurado:
Queen’s Marque es un proyecto bien ejecutado que demuestra el equilibrio entre formas arquitectónicas sutiles y el espacio abierto donde la ciudad se encuentra con el agua. La disposición de los edificios, el acceso al agua en Queen’s Landing y el ambicioso modelo energético que utiliza el agua de mar local contribuyen a establecer una relación significativa con la ribera.

Es destacable la consideración atenta del cambio climático y de cómo el agua se encuentra con la tierra, así como la manera en que el lugar, la cultura y el diseño locales se expresan en los detalles del entorno de Halifax. Es encomiable la reflexión puesta en dar vida a este sitio.

El proyecto refleja la colaboración de diversos expertos y está anclado en su historia y geografía. Revela el genio del lugar y expresa una sensibilidad hacia la historia, el territorio, las comunidades, el arte y la poesía.

Jurado de los Premios Nacionales de Diseño Urbano 2024

PLANIMETRÍAS