Se consolida la Red de Museos de Arquitectura Panamericana – MAPA

El 11 de mayo de 2022 se realizó un encuentro virtual en el que Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Uruguay y Venezuela presentaron los modelos de gestión de sus Museos de Arquitectura, sus objetivos estratégicos y líneas de acción para fortalecer líneas permanentes de diálogo con el pensamiento y los retos culturales y sociales contemporáneos, así como como sus esfuerzos para ser espacios de investigación, consulta, educación, difusión, archivo, documentación, valorización y reconocimiento de la arquitectura. Este evento consolida la Red de Museos de Arquitectura Panamericana – MAPA – que tiene a la FPAA como instancia articuladora de difusión y divulgación.

Los museos participantes son:

  • Argentina: Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires.
  • Colombia: Museo Universitario Leopoldo Rother de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Ecuador: Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador MAE del Colegio de Arquitectos de Pichincha
  • Venezuela: Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani de Caracas.
  • Acompañan, también, Uruguay desde la Sociedad de Arquitectos y Honduras desde la Asociación de Arquitectos.

Estos seis países de América son los primeros miembros de la Red MAPA, que propone un intercambio de experiencias, saberes, buenas prácticas y acciones ejemplares llevadas por los Museos. Esta primera presentación de los países miembros es el preámbulo para el Primer Encuentro de Museos de Arquitectura, organizado por la Red MAPA y FPAA, a llevarse a cabo en octubre de 2022.



situs hk pools situs toto slot toto slot toto slot toto slot toto slot idn slot situs slot gacor situs slot gacor toto togel idn slot idn slot hk pools bo slot toto hk pools hk pools